Registro civil de defunción
¡Queremos que estes informado! Acá puedes consultar todo lo que necesitas saber sobre este servicio antes de solicitarlo en la Notaría Tercera de Montería.
¿Qué es el registro civil de defunción?
En este documento se certifica legalmente el fallecimiento de una persona. Según el artículo 80 del Decreto 1260 de 1970, el certificado de defunción en Colombia debe contener esencialmente la fecha del fallecimiento, el nombre y el género del fallecido.
Requisitos
- Cédula de ciudadanía de la persona que realiza el trámite.
- Certificado médico de defunción.
- Orden judicial, si la muerte fue violenta.
- Para el caso de la muerte presunta por desaparecimiento, sentencia judicial en firme.
- De no reportar el fallecimiento en los siguientes dos días, es necesario adjuntar la orden judicial.
Preguntas frecuentes
Si un colombiano muere en el extranjero ¿dónde se registra la muerte?
En el Consulado Colombiano del país donde ocurrió el fallecimiento, o en una notaría y/o registraduría en Bogotá.
¿Cómo se adquiere el registro de defunción?
El interesado debe presentar su documento de identificación y una prueba de la muerte (certificado expedido por el médico) en la Registraduría o notaría, detallando dónde ocurrió la muerte o se encontró el cadáver, dentro de los dos días siguientes al momento en que se tuvo noticia del hecho.
¿Cómo es el proceder ante una muerte violenta?
Esta muerte debe estar precedida de una autorización judicial.
¿Qué defunciones se deben registrar?
Se registra la muerte de cualquier colombiano o ciudadano extranjero que haya fallecido en el territorio nacional, o de un colombiano residente en un país extranjero, ya sea por muerte natural, muerte violenta o por presunción de muerte decretada por un juez.
¿Qué personas pueden registrar un fallecimiento?
- El cónyuge sobreviviente.
- El pariente mayor de edad más próximo.
- El médico que atendió al difunto.
- Un funcionario de la funeraria que atiende las exequias.
- El director o administrador del establecimiento donde ocurre el fallecimiento.