Fideicomiso
¡Queremos que estes informado! Acá puedes consultar todo lo que necesitas saber sobre este servicio antes de solicitarlo en la Notaría Tercera de Montería.
¿Qué es el fideicomiso?
Es una transferencia de bienes bajo un tiempo o condición determinada. Su constitución se hace por medio de una escritura pública y por lo general es usada por padres que quieren evitar futuros trámites de un testamento o procesos de sucesión.
También es una disposición por la cual un testador deja su herencia o parte de ella encomendada a una persona para que, en un tiempo determinado, la transmita a otra o la invierta del modo que se le indica.
Requisitos
- Cédula de ciudadanía.
- Solicitud detallada.
- Escritura pública.
- Paz y salvos de valorización, impuesto predial y otros que apliquen (administración).
- Certificado de tradición y libertad
Preguntas frecuentes
¿Qué documentos se requieren para un fideicomiso?
Documentos de identidad del constituyente, fiduciario y el (los) beneficiarios.
En caso de ser un inmueble se debe presentar la escritura, el certificado de tradición y libertad, el paz y salvo del impuesto predial e impuesto de valorización. Si se trata de automotores hay que mostrar la tarjeta de propiedad del vehículo, el certificado de tradición y libertad, por último, el paz y salvo de impuesto sobre vehículos.
¿Qué se debe hacer para constituir una fiducia?
En una notaría, mencionar el bien que será entregado en fiducia, dejando claras las condiciones sujetas al acto fiduciario, por ejemplo: casarse, culminar la universidad o tener 18 años.
Si mi bien es un automotor ¿qué documentos necesito?
La tarjeta de propiedad del vehículo y el carro para ser presentado ante la notaría.
¿Qué características tiene un fideicomiso?
Este proceso es revocable, se puede modificar y cambiar de beneficiario, se hace efectivo cuando se cumpla la condición o el término establecido. Los beneficiarios no necesariamente deben comparecer ante el notario o firmar la escritura.