Englobe y desenglobe de inmuebles
¡Queremos que estes informado! Acá puedes consultar todo lo que necesitas saber sobre este servicio antes de solicitarlo en la Notaría Tercera de Montería.
¿Qué es el englobe o desenglobe de un inmueble?
El engloble de un inmueble es cuando se conforma una sola propiedad, mediante la unión de inmuebles que colinden.
Requisitos
- Cédula de ciudadanía.
- Escrituras públicas.
- Certificado de tradición y libertad.
- Planos detallados de los terrenos.
- Paz y salvo de valorización y predial.
Preguntas frecuentes
¿Qué requisitos se deben cumplir para hacer un englobe?
Fotocopia de la cédula del propietario de los inmuebles, escritura de las propiedades, planos de futuro englobe especificando el área, paz y salvos de valorización y predial, por último, certificado de tradición y libertad de los predios, no mayor a 30 días.
¿En qué consiste el desenglobe de un predio?
Es la división de un predio o terreno en dos o más partes.
¿Qué se necesita para el desenglobe?
Licencia de división emitida por la Curaduría o la Oficina de Planeación Municipal, escritura de propiedad del predio, paz y salvos de valorización y predial; certificado de tradición y libertad del inmueble.
¿Cualquier persona puede realizar el englobe o desenglobe de un inmueble?
No, únicamente el propietario.