Autenticación de documentos

¡Queremos que estes informado! Acá puedes consultar todo lo que necesitas saber sobre este servicio antes de solicitarlo en la Notaría Tercera de Montería.

> ¿Qué es?
> Requisitos
> Preguntas frecuentes

¿Qué es la autenticación de documentos?

A través de este documento el Notario da fe, de que una persona reconoce el texto y/o la firma impresos en un documento; o que este hace parte de una copia fiel de un original o una copia auténtica.

Requisitos

  • Cédula de ciudadanía
  • Original del documento que se va a autenticar

Preguntas frecuentes

Para autenticar la firma y/o el contenido de un documento ¿Que se debe hacer?

Los documentos varían dependiendo lo que se quiere autenticar, tener en cuenta que en todos los casos, la persona que hace la diligencia debe tener su cédula de ciudadanía. 

¿Cómo se autentica una fotocopia?

Se debe presentar el documento en original y las copias del mismo que se quieren autenticar. Se autentican copias mecánicas, literales o digitales.

Cualquier autenticación debe llevar la fecha del trámite y la firma del Notario. Arts. 74 – 75 del Decreto 960 de 1970.

Si mi documento tiene varias hojas ¿qué debo hacer?

No importa la cantidad de hojas, en cada una de ellas irá el sello y la rúbrica del notario, toda autenticación llevará fecha y firma del notario.

¿Qué casos contemplan esta autenticación?

La autenticación de documentos se lleva a cabo en dos casos:

  • Documentos internos: son los que se encuentran en la misma Notaría como archivos.
  • Documentos externos: se presentan frente al notario para ser confrontados con el original u otra copia autenticada.
Ir al contenido