Afectación a vivienda familiar
¡Queremos que estés informado! Acá puedes consultar todo lo que necesitas saber sobre la afectación de vivienda familiar antes de solicitarlo en la Notaría Tercera de Montería.
¿Qué es la afectación de vivienda familiar?
Es la figura que cuida la vivienda de ser embargada o enajenada solamente por uno de los cónyuges o compañeros. Está regulada por la ley 258 de 1996.
Requisitos
- Cédulas de ciudadanía
- Paz y Salvo de impuesto predial
- Certificado de tradición y libertad.
- Que el inmueble sea utilizado para vivienda.
- Que haya un matrimonio o unión marital de hecho.
- Tener la propiedad total del inmueble.
- No tener otros inmuebles con afectación a vivienda familiar.
- Inscribir en la oficina de registros públicos.
Preguntas frecuentes
¿Puede un solo cónyuge solicitar la figura de afectación?
Sí, opera por Ministerio de la Ley siempre que cumpla las condiciones dispuestas en la ley 258 de 1996. Los inmuebles adquiridos antes de la vigencia de la misma podrán afectarse a vivienda familiar mediante Escritura Pública otorgada por ambos cónyuges. Ley 258 de 1996 – Ley 854 de 2003 Modifica Artículo 1 y el Parágrafo 2 del artículo 4 de la ley 258.
¿Qué excepción tiene esta ley?
La vivienda familiar podrá ser embargada cuando su hipoteca se haya efectuado antes al registro de afectación familiar, también cuando la deuda que se cobra es original en la financiación de la vivienda.
¿Mi cónyuge puede vender la propiedad sin mi firma?
Los inmuebles afectados a vivienda familiar solo podrán enajenarse, o constituirse gravamen u otro derecho real sobre ellos con el consentimiento libre de ambos cónyuges, el cual se entenderá expresado con su firma.
¿Mi casa quedará libre de cualquier afectación?
Los bienes inmuebles bajo afectación a vivienda familiar son inembargables, salvo en los siguientes casos:
- Cuando sobre el bien inmueble se constituye una hipoteca con anterioridad al registro de la afectación a vivienda familiar.
- Cuando la hipoteca se constituye garantizando préstamos para la adquisición, construcción o mejora de la vivienda.